Personalmente mi verdadero éxito llegará cuando las personas compremos lo que realmente necesitamos.
Sabéis cuál es la distancia entre la India y Chiclana, exactamente 8.240 kilómetros, pués esos son los kilómetros que tuvo que recorrer para encontrar su pasión, creatividad, inspiración,estilo, cultura, su gente, valores y una producción ética y sostenible.
Después de estudiar una carrera que no era su pasión, pasó por Barcelona. En Barcelona gracias a la superficialidad que se encontró en el mundo de la moda cambió su vida. Ella no quería solo llevarse el beneficio de la venta del producto, quería estar en todo el proceso de la creación desde los tejidos orgánicos teñidos a mano, diseño, confección y satisfacción del cliente.
Llegaban cambios en el vida de Clara y ella lo sabía. Tras desgracias vividas en su vida personal y gracias a las maravillas de viaje que contaba su amiga Julia compró ese billete tan importante para ella de ida. En la India empezó su aventura de diseñadora de prendas que siempre estarán dentro de sus valores.
Os presento a Clara de 32 años, una mujer real sin límites y sin miedo a las adversidades.
1.- ¿Porqué te lanzastes en tu carrera como diseñadora y cuál fue tu motivo principal?
Desde bien pequeña siempre me gustó todo lo relacionado con el arte, y aunque sintiera mas interés por lo que en aquella época llamaban "juguetes de niños", yo siempre disfrutaba haciendo modelitos para mis muñecas, aunque solo fuera por vestirlas. Así que trás pasar un año estudiando Biología, me di cuenta que no solo me encantaban las Ciencias, si no que además necesitaba expresarme de otra manera, y, dudosa entre Arte Dramático y Diseño, elegí la segunda.
2.- Cuéntanos tus comienzos,....
Al acabar la carrera, me sentía perdída, no sabía que camino dentro de la moda se adaptaba a mí, así que empecé haciendo prácticas en una diseñadora de corsetería en Barcelona llamada Bibian Blue. Tras varios años en diferentes lugares, conocí la moda en pasarela, acompañado de mucho nivel de competencia y superficialidad, empecé a sentir que quería estar más de cerca del producto y su desarrollo, así que empecé a trabajar como diseñadora y conocer todas las fases del producto en una empresa que producía en India, y aquí mi vida estaba apunto de cambiar!
Mi amiga Julia acababa de volver de un viaje en India, y contaba tantas maravillas que yo debía ver con mis propios ojos… y ya que los últimos años no habían sido los mejores para mí tras el duelo de perder a mis padres, no veía mejor momento que este. Así que compré un billete solo de ida al país que se convertiría en mi propia casa durante 3 años.
Trás viaje y viaje enamorándome cada vez más de la gente y su cultura estuve trabajando llevando producciones a empresas Europeas que producían allí en India, en Nepal y en Tailandia. Fue genial por el momento, pués me permitía seguir viviendo allí y viajar, pero los métodos de producción cada vez se alejaban más de mis valores, así que debía buscar la manera de aportar mi granito al cambio, y es entonces cuando creé CLARABACONCE, utilizando siempre estampados y teñidos a mano con tejidos orgánicos y tintes libres de químicos y, por su puesto, una producción ética y sostenible, pues todo es posible incluso en Asia.
Y aquí sigo, después de 4 años, de vuelta a Chiclana, rodeada de gente que me quiere y me apoya, pero con India siempre presente en mi mente y mi corazón, y en mis viajes pues cada año vuelvo y me quedo unos 3 meses allí para seguir estando presente en todas las etapas de mi producción, viajar, visitar a queridos y sobre todo, comer.
3.- ¿Qué les dirías a los que no te apoyaron en tus comienzos? ¿Han cambiado de opinión sobre lo que pensaban de tí y tú trabajo? Has tenido que demostrarles a ellos mas que a nadie?
Realmente no puedo decir de nadie que no me haya apoyado… pero sí de la dificultad que he tenido a la hora de hacer entender a mucha gente, sobre todo cercana, porqué era mejor comprar algo en una firma sostenible frente a una multinacional. A veces, también me ha costado hacer cambiar en la gente el concepto que tienen sobre el ¨Made in India¨, pues es más que posible producir de manera ética, sostenible y apoyando a toda una comunidad que también tiene derecho a estar en mercado.
4.- Te imaginas que llegarías hasta este punto de tu carrera, y sobre todo hasta dónde quieres llegar, sueña tu también con los ojos abiertos.
La verdad es que me siento orgullosa de hasta donde he llegado pués cada vez son más las personas de mi pueblo y de Andalucía que más me compran, cuando ya sabemos que nuestros bolsillos mayormente son más ajustados que otras comunidades … pero siempre insisto en que CANTIDAD vs CALIDAD.
Para mi este sería mi verdadero éxito, cambiar el formato de consumo empezando por mí y por los que me rodean, no solo comprando a firmas independientes y éticas sino simplemente consumiendo menos, porque no necesitamos tanto.
5.- Es dificil verse cómo los demás te ven, qué les ofreces a tus clientes/seguidores?
Les ofrezco transparencia, desde los métodos que uso hasta la calidad de mis productos, y me gusta destacar que mis prendas son atemporales, por ello las puedes tener y usar siempre que quieras sin "pasar de moda".
Son únicas, cómodas, UNISEX y exclusivas, ya que son estampadas a mano, así que no hay dos iguales. Además me gusta tener una relación muy cercana con el cliente, estando siempre muy abierta al feedback.
Inspiración.
6.- ¿Cómo crees que tu mundo puede influir para dar ideas positivas a la vida?
Creo que entender y aceptar que la felicidad no viene en forma de consumo, que no se compra, que menos es más y que debemos elegir siempre calidad frente a cantidad y que una vez teniendo en cuenta esto, podemos permitirnos comprar cuando se necesite a firmitas independientes y a poder ser, local. Haciendo muy felices a todos los que estamos detrás.
7.- Qué consejos le darías a esas mujeres que están como tú estabas al principio de lanzarte a tu aventura, con miedo, incertidumbre, pánico, mirando el qué dirán....
8.- ¿Estás siendo capaz de aplicar estas mejoras que nos hablas a tu vida cotidiana. Ej.: Como consumir comercio justo y local.
El primer paso que he dado que para mí ha sido el más importante es el de dejar de comprar compulsivamente, pues tuve mi etapa de loca por la ropa… ahora he aprendido que prefiero tener MENOS pero de mejor calidad..,. siempre digo que si abres tu armario y no sabes que ponerte es que tienes demasiado y siempre que necesito algo evito al gran INDITEX, y compro a firmas con mis mismos valores.
Sus redes sociales:
Instagram: @clarabaconce.
Facebook: CLARABACONCE Conscious Clothing
Página web: www.clarabaconce.com
Mail: hola@clarabaconce.com
Fdo. Desirée Jiménez.