21 Jun
21Jun
Sabéis cuando ves la vida de una persona en instagram y te ves super reflejada, te ves reflejada como mujer emprendedora, madre, mujer, sus valores, su humildad, su saber estar, educación,... no la conozco de nada a nuestra mujer emprendedora de esta semana, pero sabía que con los valores que le veo, no me diría un no puedo o no tengo tiempo. Sabia que tarde o temprano llegaría la tan esperada entrevista de Fátima donde se abriría en carne para contarnos sus comienzos y que otras mujeres que se ven como ella en sus comienzos empiecen con su negocio. Porque este el fin del blog. 


Para la entrevista de Fátima de @lolasroom le he pedido ayuda a mi amiga de ordenador y blog, 
Deborah es una chica de Barcelona que decidió acabar con su empleo para iniciar un proceso de emprendimiento. Tras varios proyectos nació su blog que con un estilo muy personal ayuda a aquellas personas que quieren encontrar su lugar en este mundo. Y quiero que la intro a la entrevista de Fátima, sean sus palabras. 

Su post se titula:  ¿Dónde está tu libertad?

Sólo con este título ya sé con certeza que con cada palabra, con cada frase, con cada expresión se nos va a erizar la piel. Sabes cuando lees una frase y te llega al alma?.  Pues seguro que con este post lo sentirás. 

"No somos libres en tantos sentidos que si los analizas uno a uno asusta y entristece. Es el pago por pertenecer a la sociedad, por formar parte del sistema “humano”. Pero si no pienso en mi papel en la esfera política y social (o sea, ninguno que sea real donde se tenga en cuenta lo que pienso), mi vida rueda gracias a la idea de libertad. Mi idea de libertad yace en la capacidad que tengo para determinar cómo paso el 100% de mi tiempo y para decidir hacia dónde conduzco mi vida. Si hay tantas cosas que vienen determinadas y te las comes de aquí a la eternidad – el lugar donde nazco, la familia que tengo, la infancia que viví, el colegio al que fui, la comida que me dieron, la religión que me inculcaron, mi ADN y toda la información que contiene y que me hace ser de una determinada manera tanto física como emocionalmente…—, ¿cómo no voy a luchar por decidir todo lo demás? Estaría loca (o muerta) si no tomase decisiones para hacer lo que me da la gana a partir de ahora, ¿no?. Si no tienes opción (aparente) de elegir, básicamente eres una carretera de una dirección. Simplemente avanzas con lo que toca. De hecho, a no ser que seas una persona con dificultadas para controlar tu cerebro (tipo yo), ese es un camino bastante fácil y cómodo, te puedes relajar y ver las vistas y ponerte la radio a tope y cantar a voz en grito y como mucho alguna vez se te pinchará una rueda o te caerá un pájaro muerto encima o se te cruzará un gato y tendrás que hacer una maniobra rara y tendrás un susto.

Saldrán problemas de vez en cuando, pero los sortearás, te repondrás y seguirás adelante haciendo kilómetros. Eso sí, como un día te encuentres con una encrucijada sin carteles de dirección, puedes prepararte para una taquicardia y el miedo más grande de la historia. Si no has tenido que tomar muchas decisiones en la vida, es normal que tomarlas sea pánico total.


Os presento a Fátima, 34 años, distribuidora de Herbalife, @lolasroom, en el plan de marketing de la empresa Herbalife digamos que la meta a la que todos aspiran es la de llegar a equipo presidente, mi equipo y yo llegaremos para 2021 a esa meta pero no acabará ahí la cosa, me apasiona mi trabajo y pienso seguir construyéndolo, sobre todo ayudando a esas personas del equipo a que también lleguen a esa ansiada meta. Personalmente hablando, tengo un hijo que mueve mi mundo, que me inspira a superarme a no conformarme, mi meta personal es básicamente el equilibrio que te comentaba antes, seguir descubriéndome para conocer más sobre mi y poder actuar en consecuencia, ese equilibrio de cuerpo y mente. Seguir sumando conocimientos, me he vuelto una apasionada del crecimiento personal, la psicología y el mindfulness, lo que uno aprende cuando vive en el ahora y comienza a escuchar mas y hablar menos. Pienso que durante un tiempo he vivido desintonizada (no se si exista esta palabra jajaja) pero ahora el camino que he tomado me hace sentir en mi elemento y más conectada conmigo que nunca, con mis valores y mi ser. 

1.- Porqué te lanzaste en tu carrera como coach de alimentación y cuál es fue tu motivo principal?

Comencé sin darme cuenta, las bases de Herbalife para comenzar a ser asesora son: Usar, Llevar y Hablar. Yo a la desesperada comencé con los productos por tener que controlar 18kg de peso tras el embarazo, pero mi situación económica era "cero" o mejor dicho "menos cero", la inversora de los productos fué mi madre , las madres siempre confían en nosotras, además yo no tenía trabajo, ni paro, ni estudios (no terminé bachillerato), vivía en una ciudad alejada de mi familia y amigos, compartía vida con alguien que me hacía sentir aún más sola y me sentí pequeña y asustada al pensar que cómo haría yo con un recién nacido, 18 kg de mas y como siempre dijo mi madre "con una mano delante y otra detrás" es decir, sin nada. 

En ese escenario, te presentan la oportunidad de trabajar desde casa, sin conocimientos previos, solo necesitas tomar los productos, tener resultados y contárselo al mundo entero y eso hice. Me enamoré rápidamente de Herbalife y su filosofía ya no solo por mis 6,900kg controlados en mi primer mes (este es mi caso particular y personal, no una media exacta para todo el mundo) sino que el apoyo del equipo, la motivación que sentí de ver que no estaba sola, que habían personas dispuestas a acompañarme y ayudarme y sobre todo el poder hacer el trabajo online, mientras le daba el biberón a mi hijo... una oportunidad así no podía pasarla por alto y más tras haber tocado fondo y verme tan perdida. 

2.- Cuéntanos tus comienzos, ....

"Será sencillo, pero no fácil" esto es lo que les digo ahora a mis nuevas distribuidoras, porque mucha gente quiere comenzar porque lo ven fácil, pero en absoluto lo es, es sencillo ya que son conceptos básicos y pequeñas claves para construir tu negocio, pero la batalla amiga mía, realmente es con una misma. ¿que quiero decir con esto? Pues que en mi caso (y en el de la mayoría de la gente con la que trabajo o hablo...) yo era alguien insegura, exigente (de las que exigen pero no hacía), perezosa, inconstante, tímida... bla, bla, bla, por lo tanto me dí cuenta que si quería que esto funcionase, yo debía cambiar primero, era la típica que para cualquier cosa ponía 20 excusas, que nunca tenía tiempo de nada pero no me perdía ni un solo capítulo de mi serie favorita... en definitiva... prioridades desorganizadas. Rápido empecé a educarme en el hábito correcto, no permitía escuchar la vocecilla que me decía que me rindiese (le tenía pavor a escucharla), seguí hacía delante, pese a que el entorno también me resultaba hostil, comencé haciéndole fotos a mi amorfo cuerpo con 18 kg de mas, fotos a mis platos, a mis batidos y posteandolo en una red social diciendo que eso me haría ganar dinero... ¿te imaginas? se reían mucho de mi, me humillaban, me ridiculizaban... y yo en mi mente solo pensaba "cuando gané mi primer cheque de 2.000€/mes os vais a cagar cabrones", la casa sin recoger, la lavadora sin tender, la cocina... eran tareas que se me adjudicaban a mi y solo a mi además evidentemente de la de criar técnicamente sola (aun viviendo con el padre) a un bebé recién nacido y todo por trabajar desde casa, intentando crear un negocio desde cero y sin conocimientos previos. De locos, pero una frase me retumbaba cada vez que me iba rendida a la cama: "busca un sueño que no te deje dormir" y el sueño lo tuve claro, viviría la vida que siempre había ansiado y que jamás pensé que podría ser para mí, me hacía ser imparable y mantener la fe.

3.- ¿Qué les dirías a los que no te apoyaron en tus comienzos? 

A los que no me apoyaron les diría: GRACIAS! joder, claro que si, gracias una y mil veces, soy cabezota por naturaleza y ellos me ayudaron a serlo aun mas y en la dirección que debía, cada mofa suya para mi era un "por mis cojones"... jajaja 

Ahora muchos de ellos me felicitan, como si con eso eliminaran su falta de apoyo cuando de verdad lo necesitaba... otras se conservan en el orgullo de seguir esperando que me arruine o algo asi... hay personas que solo saben señalar en otra dirección en lugar de mirarse a sí mismos. 

Verdaderamente me he demostrado de lo que soy capaz a mi misma, al principio debo reconocerte que necesitaba hacerlo por los demás por "darles en la cara" con mi éxito para demostrarles que podía hacerlo, pero llega un punto al menos a mi, en que eso deja de importarte, estoy tan orgullosa de mi, de lo que hago, de cómo lo hago y de las muchas personas a las que tengo oportunidad de ayudar, que eso de "demostrar a los demás" quedó enterrado. Estoy en paz.

4.- Te imaginas que llegarías hasta este punto de tu carrera, y sobre todo hasta dónde quieres llegar, sueña tu también con los ojos abiertos. 

No es que lo imagine, lo palpo, es tangible, se que está a la vuelta de la esquina y lo estoy saboreando a sorbos, como quien toma un café en una plaza de un país al que acabas de llegar y que has ido a visitar, saboreas cada sorbo a sabiendas de lo mucho que vas a disfrutar el paseo, de lo mucho que te vas a maravillar con cada calle, con cada detalle... Yo no solo tengo la visión sino la certeza de que lo que aspiro conseguir está ya creado, solo queda seguir caminando... llegará. 

Y ojo, me emociona, me da esas mariposas en el estómago, parece que ¿verdaderamente estoy enamorada de mi trabajo? jajaja ¡lo amo!

5.- Es difícil verse cómo los demás te ven, que le ofreces a tus clientes/seguidores?

Creo que ofrezco transparencia, naturalidad, libertad, tranquilidad, compromiso... Soy tal cual me ven, no me gusta venderme y no tengo tiempo para crearme una careta para los demás, lo que hay es lo que muestro, no soy perfecta pero la gente que termina confiando en mí o me sigue en redes, puede saber a ciencia cierta que daré todo de mi y que lo haré con el corazón. 

6.- Cómo crees que tú mundo puede influir para dar ideas positivas a la vida?

Todos tenemos esa misión en la vida, influir, quieras o no todas nuestras acciones influyen de algún modo en los demás, yo quiero ser responsable con esa misión, no quiero posicionar mis ideas sobre los demás, pero si mostrarlas, para que las coja quien sienta empatía con ellas o les interese. 

No obstante, creo que mis formas, ideas, pensamientos, actos, pueden influir en que la gente PARE, haga un alto en su cabalgamiento diario y se pare a pensar "¿a donde voy?", "¿que estoy haciendo con mi vida?", "¿Que quiero?"... esto al menos es lo que me gustaría pensar. 

7.- Qué consejos les darías, a esas mujeres que están como tú estabas al principio de lanzarte a tu aventura maravillosa, con miedo, incertidumbre, pánico, mirando el qué dirán, preguntándose si le irán mal,...... y seguro que leen una palabra de tus consejos que le hace un click en su cabeza y le ayudas a sobre todo realizarse.

Que sacudan la cabeza, ¡literal! jajaja pruébalo, es TOP! jaja sacude tu cabeza y manda a la mierda todos esos pensamientos que te consumen en el foso de tus miedos y limitaciones inventadas por todo lo que te rodea, a tomar por culo, el mundo no te conoce, ni tu misma te conoces, ¿vas a permitir que otros te digan de lo que eres capaz? ¿es que acaso vas a compararte con otros para bien o para mal, en lugar de competir contigo misma, con tu "yo" de ayer y asegurarse ser mejor mañana? Aleja de ti todos esos pensamientos, no le des voz! 

Mira hay un cuento que se lo escuché a uno de mis favoritos del crecimiento personal,  Mario Alonso Puig, el cuento dice algo así como:

Una mañana un viejo Cherokee le contó a su nieto una batalla que ocurre en el interior de las personas. El anciano dijo: Hijo mío, la batalla se da entre dos lobos que están dentro de todos nosotros. nosotros”. Uno es malvado. Es ira, envidia, celos, tristeza, pesar, avaricia, arrogancia, autocompasión, culpa, resentimiento, soberbia, inferioridad, mentira, falso, orgullo, superioridad y ego.

El otro en cambio es bueno, es alegría, paz, amor, esperanza, serenidad, humildad, bondad, benevolencia, amistad, empatía, generosidad, verdad, compasión y fe. 

La misma batalla ocurre dentro de ti y dentro de cada persona también.

El nieto lo meditó por un minuto y luego le pregunto a su abuelo. ¿Qué lobo gana, abuelo? A lo que su abuelo respondió: Aquél al que tú alimentes. 

8.-  "¿Eres feliz?".

En psicología práctica estudié lo que es la definición de felicidad, según la psicología y respondiendo a esa definición, pensé ser feliz. Te choca mi respuesta ¿verdad? la felicidad dice ser aquello que consigues cuando eres capaz de tener todas tus necesidades cubiertas. Yo pensé tener unas necesidades que a día de hoy ya no existen, las he simplificado y en mi nuevo mundo más sencillo, soltando y sintiéndome más libre con menos del mundo material y con menos exigencias (esto no quiere decir falta de avance), si que soy más feliz. No obstante, soy exigente (ahora sí tomando acciones y responsabilidad personal) y aspiro a más, pero siendo feliz y disfrutando en el camino, no como el título de esa película "en busca de la felicidad..." para mi eso ya está, soy feliz con lo que soy y lo que tengo pero sigo avanzando para mejorarlo, pulirlo, sumarle experiencias, aprendizajes... 

Redes sociales:

Facebook: Lolasroom

Instagram: @lolasroom

Página web: https://lolatelocuenta.com/author/lolatelocuenta/

Fdo. Desirée Jiménez

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO